Angie Shanahan: “En el periodismo deportivo las cualidades femeninas nos dan un plus frente a ellos”
Por Mariana Boggione
Enérgica y espontánea,
simpática y audaz. Nuestra destacada de hoy sabe aprovechar el encanto femenino
en el periodismo deportivo: luego de su recorrido por Zapping Sport y ESPN, impulsa
la página de Fem Fútbol en el Diario La Capital. Interpretó el deseo de muchas
mujeres, y creó la primera liga de
fútbol femenina en Rosario. Angie Shanahan nos cuenta hoy su experiencia de la
mano del deporte, del fútbol chic.
¿Cómo se te
ocurrió crear una liga de fútbol femenino?

¿Cuál es la respuesta de las rosarinas a esta propuesta?
La
respuesta siempre fue positiva y lo sigue siendo. La primera convocatoria fue
un éxito total y nunca dejamos de crecer en cantidad de equipos. Realmente fue
sorprendente darme cuenta de que había descubierto una necesidad insatisfecha.
Un espacio recreativo, deportivo, nuevo.
¿Vos jugás?
Sí,
con mis amigas por su puesto armamos un equipo desde el comienzo y nos anotamos
en el torneo. Todas ex jugadoras de hockey, teníamos idea de fútbol, de
movernos en la cancha, hacernos pases. Fue un motivo nuevo para volver a
juntarnos, a tener un interés común, que hoy nos mantiene unidas.
¿Cómo surgió la oportunidad de sumar Fem Fútbol a La Capital?

¿Cómo comenzaste tu camino en el mundo de la comunicación?
Siempre me gustó
relacionarme con la gente, hablar, soy muy extrovertida y desde chiquitita
siempre lo fui. Cuando terminé el colegio no tenía la menor idea de qué
estudiar, la verdad que si bien tenía ciertas cosas claras en cuanto a mis
intereses, no tenía una vocación en particular. Me costó elegir, pensé en
estudiar abogacía, kinesiología y hasta teatro. Pero siempre tenía en mente el
tema del periodismo, que me había llamado la atención, y además yo quería ser
conocida. Empecé a averiguar un poco más porque la carrera de periodismo era
terciaria y yo quería hacer algo universitario y así llegue a Comunicación
Social. Me encantó.
Fue
en el 2011, recibí un llamado de una persona relacionada al canal que me
conocía por gente en común, ofreciéndome una oportunidad en ESPN. Hacer una
prueba de cámara para un proyecto de televisión cubriendo los Xgames. Yo no
tenía idea de qué eran los Xgames por lo que me puse a ver información sobre
esto. Acepté y viajé a Buenos Aires a la prueba de cámaras, me maquillaron,
caminé por esos estudios impactantes y enormes. Y salí al campo de juego.
Hicimos varias tomas, me sentí cómoda, algo nerviosa, pero muy bien.
Viajé
a Los Ángeles un mes más tarde. Cubrimos los xgames 17 y el US open de surf en
California. Entrevisté a los mejores referentes de las diferentes disciplinas
como Travis Pastrana ( motoX / rally) Tony Hawk (skate), Kelly Slater (surf).
Yo no podía creer que estaba ahí parada, cubriendo ese evento y con el micrófono
de ESPN en mi mano. Fue como un sueño para mí. Lamentablemente el programa para
el que estábamos trabajando no se llevó a cabo por completo… Sí salieron
algunas entrevistas que hicimos, pero quedó un poco en la nada. De todos modos
las puertas no están cerradas y ojalá pueda volver a trabajar con ellos porque
la experiencia fue alucinante y siempre la voy a recordar.
¿Una anécdota junto a algún grande del deporte?

¿Qué característica creés que debe tener una mujer para desempeñarse en
el periodismo deportivo?

Si
tuvieras que elegir una palabra para definirte, ¿cuál sería?
Espontánea, porque soy así, hago y digo lo que
siento y lo que me sale en ese momento, siempre.
Comentarios
Publicar un comentario