Mirta Andrín: “Si no hay alguien que nos escuche del otro lado, no puede existir el milagro de la radio”

¿Cómo comenzó su
camino en los medios de comunicación?
Empezó de
casualidad, casi como jugando. Yo era muy chica, tenía 15 años iba al María Auxiliadora
y allí hacíamos teatro. Un señor relacionado con la radio me vio y me propuso
hacer con su hija una audición que se llamó “La hora del te”. Con el
transcurrir del tiempo el dueño de la radio me llamó para que empiece a pasar
avisos comerciales. En la inconsciencia que te da la adolescencia empecé a
jugar a esto que fue un juego que jamás pude dejar. Ya tengo 65 años y comencé
con esto a los 15 así que empiecen a sacar cuentas. Lo que hago se convirtió en
el centro de mi vida.
¿Qué es lo
que más disfruta hacer de su trabajo?
Disfruto
mucho todas mis actividades que refieren a lo laboral. Mi trabajo va más allá de los grupos que
integro laboralmente. El hecho de la “magia” como dice Serrat, el pensar que si
no hay alguien del otro lado que nos escuche no puede existir el milagro de la
radio.
¿Cómo es un
día en su vida?
Me levanto a las 4.30am, me baño un poco para
despertarme, preparo el desayuno. A las 5.20am me pasan a buscar 5.45am estamos
en la radio y allí ya empieza toda la magia.
Preparamos
las computadoras, miramos los diarios, acomodamos los elementos de trabajo, veo
como están mis compañeros y nos ponemos a pensar qué es lo que le pasa a la
audiencia del otro lado.
¿Qué es lo
que más la llena de satisfacción?
El afecto de
la gente es increíble. En estos tiempos tan individualistas el hecho de que
alguien te quiera porque si y que te permita entrar en tu casa y que sepa cosas
de tu vida personal es fantástico. El poder estar de este lado de la radio y
poder solucionar algo es muy gratificante. Ayudar a conseguir una silla de
rueda o poder auxiliar a alguien que tiene algún pedido da mucha gratificación,
alimenta el alma.
¿Cuáles son
sus desafíos en lo laboral para el año que estamos comenzando?
Mi desafío es
poder seguir trabajando porque me tengo que jubilar. Lo quiero asumir pero no puedo, yo amo mi
profesión.
¿Tiene algún
hobby?
Hacía esgrima
hacía cuando era chica, mi hobby es mi trabajo.
¿Qué le
gustaría hacer cuando se jubile?
Siempre me llamaron mucho la atención los vitraux, probablemente incursione en esa técnica.
Siempre me llamaron mucho la atención los vitraux, probablemente incursione en esa técnica.
Si tuviera
que elegir una palabra que la defina
¿cuál sería? y ¿por qué?
Auténtica.
Camino por mi barrio, soy como soy. Tomo colectivos, voy al supermercado y cocino
todos los días. Se lo que significa ser ama de casa. Amo a mi hijo, es un
sentimiento auténtico y ejerzo mi profesión con total honestidad.
Comentarios
Publicar un comentario