El
turismo de mascotas es una categoría en crecimiento, y hay cada vez hay más
lugares que los reciben y en algunos casos ni siquiera cobran adicional. Si sos
de los que no se despega de su mascota ni en vacaciones es importante que, a la
hora de planificar tu viaje, tengas en cuenta hasta el más mínimo detalle.
A
continuación el detalle de todo lo que necesitas saber:
La
previa
- Cartilla de vacunación actualizada. Es imprescindible que tu mascota tenga todas sus vacunas al día.
- También tiene que estar protegido contra parásitos externos como pulgas y garrapatas.
- Placa identificatoria con los datos actualizados.
- Llevá siempre una fotografía de tu mascota para que te ayude a identificarla en el caso de que se pierda.
- Pasaporte para Animales Domésticos (en caso de viajar al extranjero).
- Tener a mano la dirección de algún centro veterinario que esté cerca de donde nos alojamos.

Armando las valijas
Cuando
armes las valijas, no olvides llevarle una a tu mascota con lo
siguiente:
- Es conveniente que la alimentación sea la misma a la que está acostumbrado. Por lo que se debe chequear si se consigue en el lugar o es conveniente llevarla desde casa.
- Objetos personales: bebedero, algunos juguetes, la cama, una manta…
Medicar
o no medicar, esa es la cuestión
Hay
muchísima variedad de fármacos para los perros y puede ser tentador darle un
sedante o calmante a la mascota durante el viaje. Siempre se debe consultar al
veterinario si es conveniente hacerlo. En caso de que no sea una opción, podes
mantener tranquila a tu mascota con tu voz, actitud y lenguaje corporal. Además,
podes llevarle su mantita, peluche, juguete o hueso que lo haga sentir
cómodo.
¿Voy
en auto, avión o barco?
De
acuerdo al destino, el viaje se podrá hacer en auto, avión o barco. La
reglamentación del transporte público suelen ser diferentes en cada empresa, por
lo que hay que pedir la información correspondiente antes de comprar los
pasajes.

- La mascota debe estar acostumbrado a viajar en coche, por lo que es conviene comenzar por viajes cortos.
- Si la mascota hace ejercicio antes de emprender el viaje, estará más cansado y en consecuencia más calmado durante el viaje.
- Siempre debe ir bien asegurado. Puede ser en una jaula o bien puede ir atado con un cinturón de seguridad correspondiente.
- Es conveniente no darle alimento antes del viaje porque tienden a descomponerse con el movimiento. Tampoco hay que alimentarlo mientras el auto está andando, para hacerlo es mejor hacer una parada y darle una colación rica en proteínas.
- Hay que hacer paradas 2 horas para que la mascota pueda beber y "estirar las piernas" tal como lo haríamos nosotros mismos. Llevá siempre su correa para pasear, así evitaras que se asuste y salga corriendo. Si viajas con un gato, podés llevar su caja de piedritas sanitarias y bajarla en las paradas (asi evitarás los accidentes en el auto).
- Es bueno jugar o caminar un rato durante la parada para gastar la energía contenida.
- La mascota no debe sacar la cabeza por la ventanilla, ya que no solo es peligroso, sino que además puede contraer otitis o conjuntivitis.
Viaje
en avión

Normalmente,
en función del peso, la mascota podrá viajar con nosotros en cabina o tendrá que
ir dentro de una jaula en la bodega.
Para viajar en
cabina existen una serie de requisitos:
- Autorización previa por parte de la compañía ya que es habitual que exista una limitación en el número de animales admitidos.
- Animal pequeño, peso inferior a los 6 Kgs.
- Un trasportín seguro y confortable.
- Tanto si la mascota viaja en cabina o en bodega, hay que abonar la tarifa correspondiente.
- Lo recomendable es que tu mascota comience el viaje con el estómago y la vejiga vacíos.
- Si la mascota viaja en la bodega, no hay que hacer una escena de despedida, cuanto más tranquilos estemos, más tranquila estará la mascota.
- Si viajará en una jaula, es mejor que llegue al aeropuerto dentro de ella.
Viaje
en barco
El
barco suele ofrecer varias alternativas donde alojar a los animales durante el
trayecto:
- En la bodega, en contenedores apropiados o en el interior de nuestro coche.
- En la cubierta, junto a otros animales, en jaulas con compartimentos.
- En la cabina, con nosotros, en un contenedor apropiado.
Comentarios
Publicar un comentario