Los
aperitivos están de vuelta. Es momento de aprovechar el nuevo auge de estas
bebidas y repasar algunas alternativas ideales para abrir el apetito.
Por
Federico Schneidewind
Periodista
especializado en vinos y bebidas
Publicado en Doquier Nº 80
Nos
encontramos frente a un revival de los aperitivos en nuestro país. De la mano
de los más jóvenes y de las fuertes acciones de las marcas líderes por ganar
terreno, se consume cada día más este tipo de tragos.
Las
bebidas o cócteles aperitivos son aquellas que se sirven antes del almuerzo o
de la cena. Normalmente son tragos secos o amargos, a los que en general les
van muy bien los ingredientes cítricos, y que poseen baja graduación alcohólica
para no quitar el apetito y no alterar las papilas gustativas.

El
vermouth es básicamente un vino fortificado saborizado con hierbas aromáticas,
al que se le agrega más alcohol luego de que termina la fermentación. Este
método era llevado a cabo antiguamente cuando se pretendía preservar la vida
del vino y, aunque actualmente existen otros métodos de conservación, el
proceso de fortificación sigue vigente.
Estos
vinos poseen más alcohol y son mucho más dulces que el resto. El vermouth es
entonces un vino fortificado y aromatizado, con una graduación alcohólica de
entre 16% y 22%, que se bebe principalmente como aperitivo.
Existen
varias marcas conocidas, destacándose entre ellas Martini y Cinzano, que se han
caracterizado por ser sinónimos de glamour y estilo.
Un
buen aperitivo abre el apetito, reconforta, y estimula preparando el terreno
para el placer de la comida. Disfrutemos juntos la nueva hora del vermouth.
Viejos conocidos

- Punt E Mes: (traducción piamontesa de “un punto y
medio”) es un vermouth originario de Turín, elaborado con vinos de cepajes
finos especialmente tratados en los que son maceradas hierbas aromáticas y
especias. Se transformó en un clásico que posee la virtud de ser fácilmente
combinable con otras bebidas.

- Aperol: es una bebida que nace en 1919 en la
Feria Internacional de la ciudad de Padua. Se trata de un aperitivo cuya receta
se ha mantenido invariable y secreta hasta hoy. Durante la posguerra y los años
siguientes, Aperol se hizo muy popular en toda Italia, especialmente entre los
más jóvenes. El Aperol Spritz es la forma de consumo que hizo de esta marca
todo un referente en materia de aperitivos.
Mixes
para probar
El
vermouth se encuentra en la composición de muchos cócteles conocidos, y hasta alcanzó
la fama en el séptimo arte al transformarse en la bebida elegida por James Bond,
que pedía su Martini "agitado, no revuelto". Algunas combinaciones
que nunca fallan son:
- Futuro clásico, Cinzano con pomelo. Llenar con hielo un vaso de
trago largo, colocar 4 partes de Cinzano Rosso, completar con 6 partes de
gaseosa de pomelo y 1 rodaja de pomelo.

- Otra buena opción es el Americano, que paradójicamente se
inventó en Italia. En un vaso largo con abundante hielo, servir la mitad de
vermouth (Cinzano Rosso o Punt E Mes), luego un chorrito de Campari, una rodaja
de naranja o cáscara de limón, y terminar de llenar el vaso con soda.
- Sin tantas vueltas, Vermouth con
Soda. Colocar
en un vaso Cinzano, Martini, o Punt E Mes, sacados de la heladera, para no
agregar tanto hielo. Sumar un touch de soda, preferentemente de sifón.
Comentarios
Publicar un comentario